Buscando de que manera hacer un aporte a la COMU
NIDAD .
es que indagamos sobre este tema que afecta a muchas
consecuencias del estado de obesidad son muchas y es
por eso que queremos hacer algunos comentarios.
Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades.
Anteriormente se consideraba a la persona con sobrepeso como una persona que gozaba de buena salud, sin embargo ahora se sabe que la obesidad tiene múltiples consecuencias en nuestra salud.
Leer más: http://
Complicaciones
Las personas obesas corren un riesgo mayor de enfermar o morir por cualquier enfermedad, lesión o accidente, y este riesgo aumenta propocionalmente a medida que aumenta su obesidad.
La obesidad abdominal se ha vinculado con un riesgo mucho más elevado de enfermedad coronaria y con tres de sus principales factores de riesgo: la hipertensión arterial, la de comienzo en la edad adulta y las concentraciones elevadas de grasas (lípidos) en la sangre. El motivo por el cual la obesidad abdominal incrementa estos riesgos es desconocido, pero es un hecho constatado que, en las personas con obesidad abdominal, se reducen con la pérdida notable de peso. La pérdida de peso hace bajar la presión arterial en la mayoría de las personas que tienen hipertensión arterial y permite a más de la mitad de las personas que desarrollan DIABETES
del adulto suprimir la insulina u otro tratamiento farmacológico.
del adulto suprimir la insulina u otro tratamiento farmacológico.
Ciertos tipos de cáncer son más frecuentes en los obesos que en las personas que no lo son, como el cáncer de mama, de útero y de ovarios en las mujeres y cáncer de colon, de recto y de próstata en los varones. Los trastornos menstruales son también más frecuentes en las mujeres obesas y la enfermedad de la vesícula biliar se produce con el triple de frecuencia en ellas
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos15/obesidad/obesidad.shtml#QUEES#ixzz3MUTL2Hyi
CONSEJOS PARA LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE
Beber bastante agua
Consumir alimentos ricos en fibra
http://vivirsalud.imujer.com/2010/04/15/10-habitos-saludables
Hacer ejercicio regularmente
Reducir el consumo de grasa
CONSEJOS PARA LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE